LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Apostamos a la autonomía juvenil como respuesta a los desafíos sociales y económicos.

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) en alianza estratégica con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) realizó el laboratorio de participación juvenil denominado: “El Desarrollo Económico y la Generación de Autonomía Juvenil”.

En esta actividad participaron 60 jóvenes y se convirtió en un espacio de encuentro, diálogo e interacción donde los participantes intercambiaron  conocimientos y experiencias para proponer soluciones a temáticas puntuales que les afectan social y económicamente.

 

“Luego de la pandemia muchos jóvenes quedaron sin empleo y crearon sus propios emprendimientos y ahora como INJUVE les estamos facilitando las herramientas por parte de expertos para generar empoderamientos económicos, porque eso es el laboratorio de participación de este día”, manifestó a los jóvenes la directora de la institución, Zaira Pineda.

Tanto las autoridades del INJUVE como de la OIJ manifestaron que lo que se busca con este tipo de talleres es promover modelos efectivos que incentiven a la juventud salvadoreña a involucrarse y ser los pioneros en la construcción del desarrollo y los cambios que afronta El Salvador.

Max Trejo, Secretario General de la OIJ en mensaje virtual dirigido a los participantes les expresó: “El Salvador cuenta ahora con el reconocimiento internacional por los magníficos proyectos que se están realizando, no solo para la juventud, sino en otros temas sociales. En este sentido, los jóvenes en este espacio se empoderarán en la búsqueda de soluciones en temas sociales y de salud mental, entre otros”, externó.

El representante del Banco de Desarrollo de América Latina, Oscar Avalle, en su ponencia sobre “El Desarrollo Económico y la Generación de Autonomía Juvenil”, brindó a los participantes importantes herramientas para brindarles confianza y seguridad en emprender y luchar ante los desafíos venideros como el caso de la inteligencia artificial.

Por su parte, Karen Arévalo, participante expresó que el taller le ayudó a ser más creativa ante los desafíos de la vida. “Hemos aprendido a ser más propositivos e ingeniosos para resolver problemas y ayudar a las personas de nuestro entorno”, dijo la joven.

Al final del taller los participantes recibieron un diploma de participación que les facilitó el INJUVE, a través de su directora y los facilitadores del taller

 

16 de mayo/2023.

 

Publicado el 19-05-2023.