LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

INJUVE insta a aliados estratégicos a apoyar a jóvenes con pasantías laborales

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) como parte de su estrategia de apoyo integral a los jóvenes, a través de la generación de espacios que les posibiliten su primer empleo, solicitó a los aliados estratégicos apoyar a jóvenes con pasantías laborales.

La Ley General de Juventud en la Política de Promoción de Empleo Juvenil en el artículo 18, literal a) establece que el INJUVE debe: “Crear, ejecutar y dar seguimiento a los programas que garanticen el derecho al primer empleo para la juventud, así como garantizar la creación de oportunidades de trabajo dirigidas a esta población, considerando siempre sus particularidades”

En tal sentido, la directora de la institución Zaira Pineda, instó a los representantes de la cooperación internacional, gobiernos municipales, universidades, organizaciones no gubernamentales, empresa privada y otros sectores productivos del país; brindar las pasantías laborales.

 “Queremos que cada uno de ustedes adopte a un joven en la institución que representan, es decir que les brinden la posibilidad de realizar una pasantía laboral”, solicitó la directora de INJUVE a los aliados estratégicos.

Expresó además que en el rubro de pasantías laborales se han invertido 100 mil dólares lo que ha beneficiado a muchos jóvenes en todo el país y que en los próximos meses se espera continuar con este apoyo, pero se quiere brindar un enfoque de apoyo efectivo en el área donde los jóvenes se preparan académicamente.

“A veces las empresas nos dicen necesitamos un pasante en esta área, pero al enviárselo los ponen a archivar, a hacer mandados o a cualquier otra actividad diferente a la que está estudiando el joven”, ejemplificó Pineda.

 Los requisitos para que los jóvenes sean beneficiados con pasantías laborales son:  ser estudiante universitario a partir de tercer año., constancia de estudiante activo., completar formulario en línea de solicitud de realización de pasantías, copia de DUI, currículum actualizado, llenar carta de compromiso del pasante de no deserción durante la pasantía, completar 20 horas de trabajo semanalmente, 80 mensuales y poseer cuenta bancaria propia.

Uno de los principales compromisos del INUUVE es remitir a las empresas a los jóvenes con el perfil idóneo y brindarles una remuneración de 150 dólares en concepto de viáticos.

A los aliados estratégicos se les solicitó los siguientes requisitos: Remitir nota de solicitud de pasante, anexando el perfil del puesto, las actividades a desarrollar y el lugar de realización de la pasantía, realizar proceso de inducción con el pasante y extender una nota de referencia de la realización de la pasantía.

La actividad fue aprovechada por las autoridades para también solicitar a los aliados estratégicos su apoyo al Premio Nacional de Juventud (PNJ), galardón tiene como objetivo destacar el potencial y la capacidad transformadora de la juventud salvadoreña, a través de seis categorías de competencia que establece la Ley del Premio Nacional de Juventud, siendo estas: Labor Social, Innovación, Ciencia y Tecnología, Talento Nacional, Ingenio Emprendedor, Promesa Deportiva y Salvadoreño Destacado en el Exterior.

Los ganadores por cada categoría se hacen acreedores a un premio en efectivo de 7, 665 dólares que son entregados en una gala final por las autoridades del INJUVE.

16 de mayo/2023.

Publicado el 19-05-2023.