El Instituto Nacional de la Juventud realizó la clausura del módulo de formación en habilidades emprendedoras con jóvenes procedentes del municipio de La Palma, Chalatenango, inscritos al programa “Empléate Joven”, contribuyendo así a la reconstrucción del tejido productivo y a la reactivación económica de El Salvador a partir del impulso de iniciativas de emprendimiento juvenil.
«Para nuestro Presidente es importante apostarle a nuestra juventud; por esa razón, desde el INJUVE continuaremos creando programas que beneficien a los jóvenes», afirmó la Directora General del INJUVE. Lcda. Zaira Pineda.
Los procesos de formación en habilidades blandas y emprendedoras son coordinados desde el INJUVE e implementados por ASAPROSAR con el Financiamiento de fondos del Gran Ducado de Luxemburgo, y con el apoyo de la Alcaldía Municipal de La Palma.
«Es para mí un honor felicitar a estos jóvenes que participaron con entusiasmo en este proceso formativo. Desde ya son ganadores y seguiremos comprometidos para brindarles las herramientas necesarias», aseguró el alcalde en funciones Carlos Alvarado.
Los 44 jóvenes participantes recibieron nueve módulos en los que se desarrollan propuestas de planes de negocios, el cual se presentó ante un panel de expertos, quienes seleccionaron 25 que recibirán $2000 en concepto de Capital Semilla para iniciar o fortalecer su emprendimiento.
“Mi emprendimiento es cultivo de hortalizas y la entrega de capital semilla me ayudará a duplicar la producción de 1,500 plantas a 3,000 plantas, siempre con un enfoque orgánico y así velar por la seguridad alimentaria del municipio», Jorge Ramos, ganador de capital semilla.
Así mismo las ideas emprendedoras que no clasificaron al capital semilla recibieron insumos tecnológicos y estipendios económicos como reconocimiento e incentivo para que sigan fortaleciendo sus ideas innovadoras.
El INJUVE continuará formulando y creando programas para fortalecer el desarrollo juvenil, con el fin de contribuir en la reducción de la brecha económica y la inclusión económica juvenil, el incentivo a la formación inicial y complementaria del crecimiento personal, profesional y económico que les permita convertirse en actores estratégicos de su entorno social, laboral y económico.