LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Lanzamiento de plataforma digital para el Centro de Formación Juvenil

El Instituto Nacional de la juventud (INJUVE) lanzó, el 19 de mayo de 2022, la Plataforma Digital del Centro de Formación Juvenil.

El fin de este esfuerzo multidisciplinario es fortalecer las competencias y habilidades en la juventud mediante el acceso universal y de calidad a nuevos soportes de aprendizaje.

“Me parece oportuno y fundamental que como institución para la juventud se lancen este tipo de iniciativas, ya que debemos actualizarnos, si no se puede llegar al joven de manera presencial a brindar cursos a los jóvenes que por el acceso al territorio es difícil llegar, esta plataforma no permitirá capacitarlos y lo más importante volvernos replicadores en nuestras comunidades”, afirmó la joven Emelinda García.  

A través del Centro de Formación Juvenil del INJUVE se fortalecerán los conocimientos de la juventud, el acompañamiento virtual/semipresencial para incrementar sus capacidades en el ámbito educativo y laboral para que a través de metodologías de enseñanza y aprendizaje como SMART o Lean Startup puedan, desde su diversidad, ser protagonistas y responsables del bienestar comunitario.

«Durante la pandemia los jóvenes se enfrentaron ante una fuerte brecha digital que marcó su formación educativa, ahora todos ustedes están preparados para interactuar de forma diferente», agregó la Directora General del INJUVE, Zaira Pineda.

El Centro de Formación Juvenil ha capacitado un total de 3,000 jóvenes hasta la fecha, estos esfuerzos son acompañados por instituciones nacionales e internacionales que trabajan de la mano del instituto en las distintas acciones y procesos desarrollados en pro de los y las jóvenes.

«Estamos apoyando esta plataforma que se concibe como un proceso de formación continua ya que es una apuesta muy importante», expresó la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Neus Bernabeu.

La Plataforma Digital iniciará con 3 cursos que son: Organización y Desarrollo Comunitario ¨Comunidades Sostenibles¨ Co sostenible, Curso de formación de Habilidades blandas y el Curso Lideresas para la vida.

Para la dinamización de las plataformas para la implementación de los procesos formativos se contó con el apoyo de la Secretaria de Innovación de la Presidencia en la plataforma de Google Classroom y por Médicos del Mundo en «Moodle»; por su parte, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), coordinó logísticamente y desarrolló la de cada uno de los cursos impartidos a los jóvenes salvadoreños.

Publicado el 19-05-2022.