El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), realizó el 5 de octubre, el lanzamiento del curso virtual. “Hombres Jóvenes por una Convivencia Positiva y Construcción de Paz”.
Como preámbulo de este curso el línea durante los meses de julio y agosto, 40 jóvenes de los municipios de San Miguel, San Martín y San Salvador, fueron parte de un proceso de formación para erradicar la violencia contras las mujeres y las niñas, en el marco de la iniciativa Spotlight.
Esta iniciativa ayudó a los jóvenes a la implementación y construcción de masculinidades alternativas en espacios institucionales, municipales y comunitarios para tener una visión diferente con relación a la igualdad de género.
La directora de INJUVE, Zaira Pineda, destacó la importancia que los jóvenes conozcan y sean agentes multiplicadores de este tipo de temáticas. “Como institución nos sentimos orgullosos de que los jóvenes den un paso adelante con este tipo de procesos. Jóvenes aprovechen estas oportunidades de conocimientos, pero no solo se queden con ellos, deben transmitirlos a otros jóvenes.”, destacó.
Por su parte, Neus Bernabeu, representante del UNFPA, manifestó que lo importante es que los participantes tomen conciencia de la temática y erradicar la violencia hacia las mujeres. “Queremos pasar de la conversación de hombres culpables de violencia a hombres constructores de paz”, enfatizó.
El curso virtual se realizará mediante una plataforma creada en el Centro de Formación Juvenil del INJUVE y los jóvenes cursarán temas como: La construcción social de género e intergeneracional, identidades y biografías juveniles, así como mandatos de género para los hombres.
También, se les formará con temas de incidencia para la equidad e igualdad de género, por medio de la comunicación asertiva y transformación creativa de conflictos, masculinidades alternativas y conscientes.