LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Premio Nacional de Juventud 2023

El Premio Nacional de Juventud es el concurso que por excelencia destaca todo el potencial y la capacidad trasformadora de la juventud salvadoreña, cuyo objetivo principal es el de incentivar el talento, labor y creatividad de la juventud, a través de un reconocimiento a sus potencialidades canalizadas en acciones positivas mediante el otorgamiento anual de un premio a través del Instituto, en seis categorías.

Categorías

 
Labor_Social

Labor Social

Podrán participar las personas naturales y organizaciones juveniles, que tengan méritos en la realización de labores en beneficio de la sociedad, sean estas acciones territoriales o sectoriales, pudiendo estar relacionadas con actividades de promoción a la participación ciudadana, educación, salud integral, recreación y deporte, desarrollo cultural, seguridad o prevención de la violencia, sustentabilidad ambiental, inclusión social, así como cualquier otra que se estime como aporte al desarrollo humano, en el marco de la promoción y defensa de los derechos de la población.

Innovación, Ciencia y Tecnología

Podrán participar las personas naturales y organizaciones juveniles, que tengan méritos en la elaboración de proyectos científicos o tecnológicos ejecutados o no, que guarden relación con ideas innovadoras que aporten al desarrollo educativo nacional.

Talento Nacional

Podrán participar las personas naturales propuestas por sí mismas, que tengan méritos en su trayectoria artística, académica o cualquier otra circunstancia, que dentro del talento juvenil destaque por su aporte y trabajo.  

 

Ingenio Emprendedor

Podrán participar organizaciones juveniles o personas naturales propuestas por sí mismas, que tengan habilidades de liderazgo emprendedor en distintas ramas económicas, que debe traducirse en habilidad para crear y desarrollar unidades de producción viables y sustentables. Implementación de iniciativas e innovación de negocios. Fortalecimiento de unidades productivas con impacto en el aspecto económico y social de la comunidad. Desarrollo, difusión y promoción de una cultura emprendedora.

 

Promesa Deportiva

Podrán aplicar personas naturales propuestas por sí mismas, que por sus habilidades, desempeño y disciplina logren destacar en alguna rama del deporte y al mismo tiempo demuestren liderazgo por su perseverancia.

Salvadoreño Destacado en el Exterior

Podrán aplicar personas naturales, salvadoreñas por nacimiento que residan en el exterior, que hayan destacado y tengan mérito en ramas académicas, científicas, deportivas, artísticas, culturales, de servicio civil u otro en que hayan puesto en alto el nombre de El Salvador.

Bases y Postulación

 REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

   PARA PERSONAS NATURALES:

1- Ser salvadoreño o salvadoreña, excepto para la categoría de salvadoreño destacado en el exterior, que deberá ser salvadoreño por nacimiento

2- Tener entre 15 a 35 años

3- Presentar fotocopia de Documento Único de Identidad y en caso de ser menor de edad, deberá presentar partida de nacimiento y Documento Único de Identidad de su responsable;

4- Presentar hoja de vida con fotografía reciente en forma física o digital; (debe constar de una sola hoja en formato PDF).

5- Presentar para cualquiera de las categorías a participar, la información solicitada en el formulario de inscripción, que estará disponible en el siguiente enlace: https://intranet.injuve.gob.sv/gobierno-joven/premio-nacional-de-juventud-2023  

6- Para el caso de la persona joven salvadoreña en el exterior, deberá presentar un documento que compruebe su domicilio en el exterior, identificándose con el Documento Único de Identidad o pasaporte salvadoreño vigente y en caso de menor de edad, certificación de la partida de nacimiento salvadoreña

7- No podrán participar los jóvenes que hayan ganado en los últimos dos años algún premio proveniente de fondos públicos.  

8- No puede presentar el mismo proyecto que participó en otra categoría en los últimos dos años.  

10- El proyecto que será inscrito debe tener como mínimo uno o dos años de trayectoria comprobados, por medio de diferentes atestados, a excepción de la categoría de Innovación, Ciencia y Tecnología

11- Una vez inscrito el proyecto, no podrá hacer cambio de categoría.

12- Desde la etapa de audiciones, deberá de presentar un proyecto sustentado sobre el beneficio que traerá a la población joven, y la defensa ante el jurado será por medio de una presentación.

13- Cada ganador por categoría se convertirá en embajador de juventud, acreditado por la máxima autoridad del instituto, dicho embajador mantendrá una conversación fluida y procurará asistir y promover las diferentes actividades que el instituto realice durante la vigencia de su mandato (1 año).

14- Se promoverá que los tres ganadores por cada categoría, formen parte del voluntariado del Instituto.   

15- Los proyectos que cada participante presente tienen que ser auténticos, no se aceptarán proyectos que otra institución de gobierno haya impulsado o ejecutado, caso contrario quedará descalificado.

CONSULTAS O ACLARACIONES:

Toda consulta que los interesados tengan en relación a las presentes bases, la pueden hacer llamando a los teléfonos: 7222-2674 y 2500-4152 o al correo premio@injuve.gob.sv con la Subdirección de Promoción de la Participación Juvenil del INJUVE. 

La subdirección de Promoción de la Participación Juvenil, compartirá según política sectorial por categoría la nómina de los 10 proyectos mejor calificados (excepto los ganadores), las cuales tendrán la responsabilidad de buscar la creación de alianzas o enlaces estratégicos con otras instituciones para favorecer a los proyectos; generando un informe de las acciones ejecutadas de los proyectos de cada participante, entregando dicha información 3 meses después del acto de ceremonia del premio.

LUGAR Y FECHA DE INSCRIPCIÓN, Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS:

La fecha de inscripción y recepción de la documentación para participar en el concurso, será a partir del día 28 FEBRERO hasta el día 30 de junio del año dos mil veintitrés. De manera presencial o virtual. La inscripción presencial deberá ser en horarios hábiles, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. 

Se podrá descargar las bases del concurso, inscribir en línea y presentar el proyecto en el siguiente https://injuve.gob.sv/premio-nacional-de-juventud-2023/

    •  
  •  

         Requisitos de inscripción para organizaciones juveniles

1- Ser una organización juvenil con trabajo comprobable en cualquier parte del territorio nacional, que desempeñe proyectos y programas realizados los últimos dos años, en los cuales se beneficie a la población. En el caso de la categoría de salvadoreño destacado en el exterior, deberá comprobarse el trabajo que realiza en el exterior que otorgue beneficios a El Salvador, para competir en dicha categoría.

2- Llenar un formulario de participación donde se nombrará a una persona referente de la organización que se inscriba.

3- Entregar escritura de constitución y credencial de representante legal.

4- Entregar fotocopia de documento único de identidad (DUI), o pasaporte o certificación de la partida de nacimiento, del referente que la organización ha nombrado para tal efecto.

5- Entregar hoja de vida de la organización, donde se exprese el trabajo de la misma y su trayectoria en la categoría que participará.

6- No podrán participar los jóvenes que hayan ganado en los últimos dos años, algún premio proveniente de fondos públicos. 

7- No puede presentar el mismo proyecto que participó en otra categoría, en los últimos dos años.

8- Una vez inscrito el proyecto, no podrá hacer cambio de categoría.

9- El proyecto que será inscrito debe tener como mínimo uno o dos años de trayectoria comprobados, por medio de diferentes atestados, a excepción de la categoría de innovación, ciencia y tecnología.

10- Desde la etapa de audiciones, deberá de presentar un proyecto sustentado sobre el beneficio que traerá a la población joven su proyecto.

11- Cada ganador por categoría se convertirá en embajador de juventud, acreditado por la máxima autoridad del instituto, dicho embajador mantendrá una conversación fluida y procurará asistir y promover las diferentes actividades que el instituto realice durante la vigencia de su mandato (1 año).

12- Se promoverá que los tres ganadores por cada categoría, formen parte del voluntariado del Instituto.   

13- Los proyectos que cada participante presente tienen que ser auténticos, no se aceptarán proyectos que otra institución de gobierno local o central haya impulsado o ejecutado, caso contrario quedará fuera.

Una vez el interesado hace entrega de su documentación, la subdirección de promoción de participación juvenil tendrá un plazo de 10 días hábiles para notificar al joven, en caso de no cumplir con al menos uno de los requisitos anteriormente mencionados. El interesado subsana las observaciones en una ÚNICA OCASIÓN en un plazo de 15 días hábiles, a través de los medios que indique en el formulario de inscripción, de no subsanar quedará sin efecto su inscripción.

De cumplir con todos los requisitos, la subdirección de Participación Juvenil notificará por medio del correo electrónico que su inscripción fue aceptada.

CONSULTAS O ACLARACIONES:

Toda consulta que los interesados tengan en relación a las presentes bases, la pueden hacer llamando a los teléfonos: 7222-2674 y 2500-4152 o al correo premio@injuve.gob.sv con la Subdirección de Promoción de la Participación Juvenil del INJUVE. 

La subdirección de Promoción de la Participación Juvenil, compartirá según política sectorial por categoría la nómina de los 10 proyectos mejor calificados (excepto los ganadores), las cuales tendrán la responsabilidad de buscar la creación de alianzas o enlaces estratégicos con otras instituciones para favorecer a los proyectos; generando un informe de las acciones ejecutadas de los proyectos de cada participante, entregando dicha información 3 meses después del acto de ceremonia del premio.

LUGAR Y FECHA DE INSCRIPCIÓN, Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS:

La fecha de inscripción y recepción de la documentación para participar en el concurso, será a partir del día 28 FEBRERO hasta el día 30 de junio del año dos mil veintitrés. De manera presencial o virtual. La inscripción presencial deberá ser en horarios hábiles, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. 

Se podrá descargar las bases del concurso, inscribir en línea y presentar el proyecto en el siguiente https://injuve.gob.sv/premio-nacional-de-juventud-2023/

Proceso de selección

1- Promoción.

Se realizará la promoción del premio nacional de juventud a nivel nacional, por diferentes plataformas digitales, diario de mayor circulación nacional, institutos, universidades y en todos los medios que el instituto crea pertinentes, para que toda la población joven pueda participar. Además, la Unidad de Comunicaciones, del INJUVE realizará promoción y difusión para dar a conocer el Premio Nacional de Juventud. 

2- Preselección.

Esta etapa la realiza la subdirección de Promoción de la Participación Juvenil de INJUVE, se recibe la documentación en los plazos estipulados en estas bases y se revisara el cumplimiento de requisitos, de no estarlo se notificará al postulante para que subsane; una vez la documentación cumpla los requisitos, se le notificara por correo electrónico que su inscripción esta completa y pasa a la siguiente etapa.

3- Audiciones regionales.

Se realizarán por cada región, siendo estas, oriente, paracentral, central y occidente, en fecha, lugar y hora notificada por correo electrónico y llamada.

La audición y aprobación se realizará ante evaluadores técnicos, el cual estará compuesto por un mínimo de tres personas, pudiendo ser técnicos de la región de acuerdo a sus capacidades y conocimientos técnicos.

Cada participante dispondrá de quince minutos para presentar su proyecto ante los evaluadores técnicos, distribuidos de la siguiente manera: 10 minutos para presentar su proyecto y 5 minutos para preguntas y respuestas por parte de los evaluadores técnicos si lo desean, por medio de una presentación agregando que beneficio traerá a la juventud su proyecto, los resultados de cada evaluación se les notificarán por correo electrónico a los interesados, así como a los mejores evaluados, que pasan a la siguiente etapa, en un plazo no mayor a cinco días hábiles se les notificará del resultado.

4- Defensa de proyecto ante jurado.

Los competidores mejor evaluados defenderán su proyecto en la Zona Central, por medio de una presentación agregando que beneficio traerá a la juventud su proyecto, ante un jurado evaluador integrado por cinco personas, cada participante dispondrá de quince minutos distribuidos de la siguiente manera: 10 minutos para presentar su proyecto y 5 minutos para preguntas y respuestas por parte del jurado si lo desea.

5- Gala de premiación.

Se le invitara a cada participante por llamada y correo electrónico, para que asistan a la gala de premiación, y así conocer los ganadores por categoría.

 

 Bases

———————————-

Descarga las bases del concurso público para el otorgamiento del Premio Nacional de Juventud 2023.

Postularme

———————-

Sé el próximo ganador del Premio Nacional de la Juventud 2023 con tu proyecto

 ¡Inscríbete ahora!

Publicado el 27-02-2023.