LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Realizamos la segunda graduación en lenguaje de señas

 

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), como parte de su política de inclusión social para todos los sectores del país, desarrolló este 20 de abril, la segunda graduación de jóvenes del curso de Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA).

En esta oportunidad fueron 112 jóvenes beneficiados, quienes se suman a los 56 que se graduaron en el primer curso que culminó el pasado 27 de febrero, con el objetivo de realizar una comunicación sin barreras con la población con discapacidades auditivas en El Salvador, la cual según estadísticas del Consejo Nacional para Inclusión para las Personas con Discapacidad (CONAIPD), supera las 80 mil…

En el segundo curso los participantes aprendieron expresiones básicas de cortesía y de saludos con las personas sordas.

La directora del INJUVE, Zaira Pineda, destacó que: “Como INJUVE estamos brindando estas oportunidades para ustedes jóvenes, pero también ustedes en sus comunidades deben convertirse en agentes de cambio y transmitir estos conocimientos”.. 

El proceso de aprendizaje estuvo a cargo de los maestros, Mario Urbina y Yeimy Landaverde, quienes enfatizaron sobre lo importante de la lengua de señas para incluir a las personas con esta discapacidad y no discriminarlas. “Muchas veces las personas oyentes no saben comunicarse con las personas sordas y eso se convierte en una barrera”, enfatizaron los educadores.

Por su parte Johana Gabriela Acevedo, joven participante manifestó que  la  lengua de señas es un cambio significativo porque es un ejemplo de igualdad y responsabilidad en el entorno de los seres humanos. “Hoy nosotros hacemos la diferencia y estamos decididos a motivar a otros jóvenes para que practiquen un estilo de vida inclusivo”, aseveró.

 

Los cursos de LESSA forman parte del eje de inclusión social que ejecuta el INJUVE con el objetivo de brindar una educación diversa y construir una sociedad salvadoreña más equitativa.

Publicado el 05-05-2023.