LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

“Veo salir a mis pacientes con nuevas esperanzas de vida”

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa impulsando iniciativas e incentivando a la juventud con más oportunidades, espacios y herramientas que les permitan superarse y desarrollarse a plenitud tal como el Premio Nacional de Juventud que se entrega a jóvenes con proyectos e ideas destacadas a través del Instituto Nacional de la Juventud.

Una de las afortunadas ganadoras de la edición 2022 es María José Hernández, quien luego de haber triunfado en la categoría Innovación, Ciencia y Tecnología 2022, a su corta edad ve realizado uno de sus mayores sueños y aspiraciones al contar con su propia clínica de rehabilitación y ayudar a personas que necesiten de un aparato o pieza para poder movilizarse con normalidad o superar alguna discapacidad.

Como una profesional graduada y especialista técnico en Ortesis y Prótesis, el haberse agenciado la presea y reconocimiento del primer lugar en su categoría, le ha permitido construir un espacio adecuado para atender a sus pacientes con el equipo y herramientas de calidad y alta capacidad, equipándolo con las condiciones idóneas para atender a sus pacientes a quienes ofrece atención clínica, tallaje, revisión, terapias y seguimiento clínico hasta finalizar el tratamiento y que el cuerpo humano logre adaptarse a la prótesis recomendada, garantizándoles así un servicio adecuado a todo paciente y cumplir con las necesidades y expectativas de cada uno.

El período de práctica profesional durante su formación académica le permitió adquirir experiencia tras haber atendido alrededor de 40 pacientes beneficiarios con diferentes aparatos, tales como: ortesis, prótesis, ortesis tipo kafo, AFO, prótesis tipo transtibial, asidial y tf afemoral, corsé y femores de mano. Al finalizar cada uno de los expedientes clínicos con entera satisfacción ella concluye que tuvo la dicha de “ver como esto (ortesis y prótesis) les cambiaba la vida”.

En los inicios de su proyecto y posterior a graduarse ella rememora que comenzó alquilando máquinas especializadas para terapias de rehabilitación, “aquí (en la clínica), yo me reunía con médicos, fisioterapeutas, fisiatras, con diferentes profesionales de la salud y todos me preguntaban con respecto a mi clínica. Esto sumó a mi idea de tener mi clínica de Ortesis y prótesis y la idea no solo es la clínica, sino dar mayor accesibilidad a los pacientes y brindar un servicio de alta calidad que funcione para ellos”.

Con el paso del tiempo, María José asegura que una de las motivaciones para continuar el proyecto es que “yo veo entrar a los pacientes con desmotivación, pero afortunadamente yo también los veo salir con una sonrisa y con nuevas esperanzas de vida para reintegrarse a su vida laboral, social y personal”.

Otra parte de sus expedientes médicos están conformados por pacientes que reciben atención y rehabilitación social, ya que María José de momento cuenta en su clínica con un componente de atención social para ayudarle a las personas de escasos recursos, asistiéndole con su historial clínico.

Así como ella luchó por concretizar su proyecto, invita a los jóvenes que contribuyan al desarrollo del país con su talento, pero sobre todo a triunfar, a cumplir las metas propuestas. En sus palabras ella comparte una reflexión sobre esta experiencia de emprendimiento: “Siembra tus tierras, ponte a trabajar y al final no quedará más que el agradecimiento y satisfacción de haber conseguido todo aquello por lo que tanto luchaste”.

María José es el claro ejemplo que no hay metas pequeñas cuando nos esforzamos para lograr lo que soñamos.

Publicado el 16-02-2023.